La directora de Osatoki Salud, Eva González nos habla sobre alimentación en el colectivo senior. Aunque la Conferencia no se centra solo en hablar sobre alimentación saludable con consejos como comer más hortalizas frescas, más pescado azul, reducir los productos procesados, comer menos grasas trans/saturadas, más aceite de oliva, hidratos de carbono complejos como los cereales, más frutos secos, etc. Eva González, bióloga, nos habla sobre qué aspectos fisiológicos nos afectan a partir de los 60 y como la alimentación nos puede ayudar.

Las afecciones propias de la edad como las fracturas de cadera, la osteoporosis, la hipertensión o la diabetes están estrechamente relacionados con la producción hormonal. La producción hormonal afecta directamente a otros procesos del cuerpo humano como la salud musculoesquelética, cardiovascular y digestiva.

En el hombre, la testosterona disminuye de forma gradual a partir de los 40. En la mujer, sin embargo, sucede una caída significativa del estrógeno con la menopausia. Este fenómeno que aparece por el sólo hecho de cumplir años, repercute en nuestra salud. Con este cambio hormonal vienen cambios en nuestro cuerpo. Entendiendo estos cambios podemos mantener el nivel hormonal con algunas pautas nutricionales.

Antes de hablar de hábitos alimenticios que nos ayudarán a reducir el ritmo con el que disminuyen las hormonas sexuales con la edad, hay que tener en cuenta que el deterioro es inevitable y que acompañar estas pautas con deporte es importante; además de las características propias de cada persona. Sin embargo, Eva nos habla sobre cómo funciona nuestro organismo a partir de los 60, del valor nutricional real de los alimentos que consumimos, de cómo estos alimentos actúan en nuestro cuerpo y de cómo podríamos mejorar nuestra calidad de vida con algunos hábitos en nuestra dieta.

Desgraciadamente, un 35% de las personas mayores de 65 años se encuentra en riesgo nutricional. Esto quiere decir que no están consumiendo el aporte de micro y macro nutrientes necesario. Te animamos a disfrutar de la Conferencia completa y de todos estos necesarios consejos desde nuestro canal de Youtube o desde nuestra Plataforma Web.

EVA GONZÁLEZ


*Si quieres desarrollar estos temas y aclarar tus dudas, puedes disfrutarla desde nuestro canal de YouTube aquí:

Os animamos a suscribiros a nuestro canal pinchando aquí: YOUTUBE




¡No te pares ahora, Actívate!

#noteparesahoraactivate #jubilacionactiva

Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:

Síguenos:


Facebook


Linkedin


Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *