En la Conferencia anterior tratamos la Planificación de la Herencia desde el derecho civil con Andrés Urrutia. Para complementar esta información, Javier Muguruza nos habla de la parte fiscal que compete a las gestiones relacionadas con la sucesión, en esta última charla del Ciclo de Conferencias organizado este 2020 titulada Fiscalidad de Sucesiones y Donaciones.

Javier, abogado fiscalista, ex funcionario de la asesoría jurídica de la Hacienda Foral de Bizkaia,  miembro de la Junta Arbitral del Concierto Económico y profesor de Derecho Tributario entre otras muchas funciones, nos introduce al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Porque hay muchas alternativas en el reparto pero cada decisión conlleva sus consecuencias fiscales y por ello, podemos planificar las herencia en base a ellas. Sin embargo, Javier Muguruza no recomienda que la base de la repartición sea únicamente jurídica ya que puede perderse la armonía familiar.

Impuesto de Sucesiones y Donaciones

El Impuesto de Sucesiones y Donaciones ha estado en debate desde los 80 y en Bizkaia en el año 89 se consiguió la exención sin límite en las herencias en línea recta. Cuando parecía que estaba consolidada en todo el territorio Vasco, en el 2013 por motivo de la crisis económica, vuelven a introducirla en las líneas directas a partir de 400.000 euros de cada heredero a tipo 1,5%. Asimismo, las herencias no repartidas en línea recta, las cruzadas, se mantienen con tarifas muy altas.

Este impuesto grava las sucesiones, los seguros de vida y las donaciones y cambia según el territorio. Por tanto, para saber cuánto hay que pagar en la herencia se tiene que tener en cuenta la normativa a aplicar; que a su vez depende de la comunidad autónoma en la que resida el difunto; concretamente el territorio donde la persona haya vivido más días en los últimos 5 años. En cambio en las donaciones, hay que atenerse a la residencia del que la recibe; si es de inmuebles, se tendrá en cuenta la localización del inmueble.

Aunque la muerte no se puede planificar, dies certus an incertus quando, en el País Vasco como nos han explicado los expertos Andrés y Javier, tenemos herramientas para comenzar con la planificación de la herencia ya. Esperamos que estas pautas te hayan ayudado a enfocar estos trámites y te animamos a que busques asesoramiento profesional para gestionar tu caso en particular.

Javier Muguruza Arrese

JAVIER MUGURUZA

*Si te has perdido la conferencia en directo, puedes disfrutarla desde nuestro canal de YouTube aquí:

¡No te pares ahora, Actívate!

#noteparesahoraactivate #jubilacionactiva

Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:

Síguenos:


Facebook


Linkedin


Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *