En esta sociedad queda mucho por conseguir y aunque muchas personas no paran de hacer, otras no pueden parar de no-hacer. Existen mil oportunidades para participar en la mejora y crecimiento de uno mismo y de los demás aunque a veces no somos conscientes y otras veces no somos capaces.

Es importante que dejemos atrás la concepción de la pereza como defecto y que seamos conscientes de que detrás de este sentimiento, podemos estar pasando otros más complejos por alto. La sensación de no tener ganas de realizar una actividad o de no fijarnos metas puede darnos señales sobre  cómo nos posicionamos frente al ciclo de vida que estamos viviendo y a cerca del trato que nos damos.

En algunos casos, este hábito se genera debido a la frustración que tenemos sobre nosotros mismos. Creemos que no tenemos la capacidad de cambiar o adaptarnos, que no podemos avanzar o qué no somos de utilidad. Esta sensación desencadena un círculo vicioso; quedamos atrapados en la desidia y herimos nuestra autoconfianza. La desidia nos hace posponer indefinidamente nuestra evolución personal y apaga nuestra fuerza de voluntad entrando en una tendencia perjudicial para nuestro camino los próximos años y nuestra felicidad.

La psicología moderna nos anticipa que no somos seres racionales. Nuestra parte emocional es la que dirige nuestros pasos. Por tanto, la lucha contra la procrastinación no la ganaremos solamente con la reflexión, no es suficiente para pasar de la intención a la acción. Necesitamos cambiar nuestra manera de actuar. Los cambios en el pensamiento se producirán como consecuencia de sentirnos mejor con nosotros mismos, en coherencia entre lo que pensamos y llevamos a cabo.

La pereza, por lo tanto, no desaparece desde las ganas sino desde la firme convicción de sacarnos de ese lugar. Para ello te aconsejamos que definas tus tareas con anticipación sin cuestionar las ganas que tenemos de realizarlas. Lánzate y da el primer paso porque cualquier momento u oportunidad es buena para empezar. Deja de enfocarte en el esfuerzo que implica y piensa en cómo te sentirás cuando consigas los resultados deseados. En nuestra Web puedes encontrar actividades, iniciativas, asociaciones, planes y diferentes formas de participación con las que comenzar tu camino de la desidia a la autorrealización. 

¡No te pares ahora, Actívate!

#noteparesahoraactivate #jubilacionactiva

Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:

Síguenos:


Facebook


Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *