La genealogía es un pasatiempo ideal, especialmente tras la jubilación. Mantenerse activo mentalmente es un ejercicio muy beneficioso para prevenir enfermedades que deterioran nuestro sistema cognitivo como el Alzheimer. Entre las actividades que ayudan a mantener sano el cerebro están aquellas que le obligan a recurrir a la memoria para recordar nombres, apellidos, lugares o sucesos pasados. Además el árbol genealógico es un ejercicio que requiere tiempo y puedes hacerlo junto a tu familia.
¿Cómo empezar mi árbol genealógico?
Podéis empezar organizando documentos, fotos, haciendo listados de familiares, recordando fechas y lugares de nacimiento, bodas, defunciones, circunstancias y sucesos familiares, lugares de residencia, lugares de trabajo, leyendo documentos antiguos y conversando acerca de recuerdos y las historias familiares.
Por otro lado, toda esta información es valiosa para poder prevenir enfermedades que sufrieron tus antepasados. Los expertos nos informan que las enfermedades comunes (como las afecciones cardíacas, el cáncer o la diabetes) y las enfermedades poco comunes (como la hemofilia, la fibrosis quística o la anemia falciforme) pueden transmitirse de generación en generación.
Para conseguir que nuestro árbol genealógico nos ayude a tomar medidas de prevención frente a posibles enfermedades hereditarias, es importante que encuentres información del estado de salud, que incluye enfermedades y la edad en las que se diagnosticaron, la edad y la causa de muerte de los miembros de la familia y el desenlace clínico de los embarazos con relación genética. Estos datos, le permite a tu médico tomar medidas para reducir el riesgo mediante la implementación de cambios en el estilo de vida, la realización de intervenciones médicas o el aumento del seguimiento para enfermedades concretas.
Comienza hablando con tu familia más cercana. Los primeros datos nos ayudarán a empezar a construir nuestro árbol genealógico. Podemos ir desarrollándolo con diversas herramientas gratuitas como el Archivo Histórico Eclesiástico de Bizkaia.
Estimula tu mente con tu curiosidad, pasa tiempo con los tuyos y cuida de ti sabiendo más de tus antepasados.
¡Descubre tu árbol genealógico!
Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:
Síguenos: