Debido a la pandemia global del Covid-19 muchas asociaciones trabajan más que nunca para apoyar a las comunidades y personas que más lo necesitan. Desgraciadamente, en otros lugares del mundo, donde las condiciones sociales y sanitarias son más adversas, luchan contra una escasa capacidad de respuesta y sistemas sanitarios débiles o inexistentes.

Organizaciones, centros sociales y voluntarios en países de India, África y América Latina luchan para cubrir las necesidades básicas de áreas como acción humanitaria, educación, seguridad alimentaria, protección de mujeres adolescentes o niños ante el posible aumento de violencia y sensibilización para minimizar el contagio del virus.

Actualmente gracias a las tecnologías puedes colaborar en la otra punta del mundo desde tu casa. En Alboan te facilitan cómo puedes ayudar con kits de alimentación, kits de higiene, ayuda en educación y alimentación de muchos lugares donde las medidas de confinamiento no respetan estos derechos, apoyo psicológico para los grupos vulnerables, etc.

Por otro lado, si eres una una persona mayor de 65 años y/o dependiente, sin síntomas, careces de apoyo familiar y necesitas ayuda, puedes llamar a los siguientes contactos Bizkaia Gara, 94 406 60 00 y Guztion Artean, 945 222 222 (24h).

Enlaces y telefónos de interés Covid-19

Tienes a tu disposición los siguientes teléfonos de apoyo y recursos sociales frente a las consecuencias del confinamiento:

  • Hilo de Plata, Teléfono gratuito para conversar entre personas mayores.
  • Psikobizi, Servicio gratuito de atención Psicológica a la ciudadanía.
  • Fundación Etorkintza, Apoyo y atención telefónica para cualquier situación de crisis , ante dificultades de adicciones, riesgo de consumo, riesgo por consumo de drogas y juego, conflictos en adolescencia.
  • JakitenTeléfono de atención y ayuda a familiares cuidadoras de personas en situación de dependencia.
  • Emakunde, Atención a las víctimas de violencia machista. En seis lenguas diferentes la información de los teléfonos de atención a las víctimas de violencia machista ante la situación excepcional provocada por el Coronavirus. Aquí.
  • AVIFESApoyo a las familias, personas con enfermedad mental y a nuestros socios y socias.
  • La Solidaridad no cierra, Pone en contacto necesidades de apoyo y personas solidarias que quieran darlo.
  • GIZAKIAMedidas que han implementado en cada uno de los servicios (Adicciones, Prevención, Inserción laboral y Asesoramiento) para evitar al máximo la propagación del virus y continuar atendiendo a las personas que lo necesiten y a sus familiares.
  • No estas solo, Teléfono de ayuda para conversar con personas que se ofrecen a estar ahí, incluso acompañar espiritualmente.
  • Atención Virtual SJMRespuesta a cualquier duda o consulta que pueda surgir a las personas migrantes sobre temas de extranjería y asilo durante el estado de alarma Covid-19.
  • Espacio de empatía, Apoyo emocional y escucha empática.
  • CRUZ ROJA TE ESCUCHAAyuda psicológica dirigida a las personas más vulnerables y a las personas enfermas por coronavirus y sus familias.

Aunque estemos confinados en casa, podemos recibir y ofrecer mucha ayuda. Con la colaboración de todos, podemos conseguir grandes cosas. 

¡No estamos solos!

#YoMeQuedoEnCasa

Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:

Síguenos:


Facebook


Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *