¿Qué es la soledad? Es diferente estar a sentirse solo. Estar solo o a solas a veces es agradable y algo buscado para pensar, desconectar, crear, etc. Nos puede gustar más o menos la soledad pero sentirse solo es algo que no le gusta a nadie. Desde la psicología, la soledad es el sentimiento que se produce cuando no estamos satisfechos con nuestras relaciones  sociales porque son menos o diferentes de lo que querríamos.

¿De qué depende que nos sintamos solos? Depende de nuestros deseos y necesidades y de si estos son impuestos o buscados. El número y la calidad de las relaciones sociales que tenemos también es un factor determinante para sentir falta de compañía, que no tenemos a quien recurrir o no sentirse a gusto con las relaciones que se tienen. La duración de la situación puede agravar este sentimiento cuando las circunstancias por las que se origina son inalterables. No es lo mismo tener un rato de soledad, que soledad para rato. La soledad aumenta la vulnerabilidad y prolongado en el tiempo puede tener consecuencias sobre la salud.

La creatividad nos ayuda a salir de esta soledad negativa. En estas semanas de confinamiento hemos tenido tiempo para desarrollar nuestras habilidades con todas las iniciativas que han surgido con el movimiento #yomequedoencasa. Hemos aprendido manualidades, repostería, visto series nuevas, leído libros pendientes, disfrutado de cultura en streming, etc. Sin duda hemos desarrollado nuestra creatividad. También podemos compartirla con otras personas con inquietudes similares en espacios virtuales como los de BBK Sasoiko y explorarla con charlas abiertas o talleres.

En estos días, podemos ser conscientes de las personas que se encuentran solas pero no sabemos cuántas se sienten solas. Tienes a tu disposición iniciativas gratuitas como Hilo de Plata, Psikobizi, No estás solo, Espacio de empatía y Cruz Roja te escucha, que te animamos a utilizar si echas de menos un amigo de verdad, si sientes que no conectas con otras personas o que tus opiniones e intereses no son tenidos en cuenta, si te sientes preocupado o triste con tus relaciones… No estás solo.

#YoMeQuedoEnCasa

Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:

Síguenos:


Facebook


Linkedin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *