En la actual situación del COVID-19 viajar es uno de los privilegios de los que no podemos disfrutar. Sin embargo, no solo el coche, el tren, el barco y el avión nos permiten hacerlo. Podemos conocer otras costumbres y culturas a través de sus platos. Mediante sabores picantes, dulces, con diferentes especias, de cuchara, con palillos, para saborear con las manos, etc. Prueba estas famosas y fáciles recetas internacionales y alimenta tu curiosidad.

México

Los tacos son el plato nacional de México. Se remonta a las minas de plata mexicanas del siglo XVIII, cuando la palabra taco se refería a la pólvora que se envolvía en un pedazo de papel y se insertaba en las rocas. Las enchiladas y el chile relleno son otros dos platos mexicanos que al igual que los tacos, están en el listado de los mejores 100 del mundo según Taste Atlas.

El Mole una salsa que se hace como acompañamiento para los platos. Su versión más famosa es el guacamole, que está hecho a base de aguacate, pero hay muchas más. Se puede hacer con frutos, chocolate, especias o chiles, según el sabor que quieras conseguir.

México encabeza la lista con los famosos tacos al pastor. Os facilitamos una receta facilísima con ingredientes que podemos encontrar en nuestro supermercado habitual.

Grecia

La Musaca o Moussaka es un plato tradicional de los Balcanes y el Medio Oriente hecho a base de berenjenas. La receta actual griega, comenzó a desarrollarse con la introducción de la berenjena en la zona durante la época medieval. Nikolaos Tselementes, chef griego, añadió salsa de bechamel en la parte superior de sus capas y su versión es la que la mayor parte de los griegos cocinan actualmente y la que han exportado al resto del mundo.

Podéis probar esta receta preparándola desde casa paso a paso con el siguiente tutorial.

Japón 

Podemos remontar el origen del sushi al siglo IV a.C. en el sureste Asiático. Este famoso plato surgió como método para aumentar la conservación de los alimentos. El pescado, una vez limpio, se metía en arroz para que la fermentación natural ayudará a la conservación del mismo.  

Actualmente el sushi triunfa en todo el mundo, tanto que puedes encontrarlo en el supermercado. Eso sí, lo mejor es sin duda descubrir esta receta haciéndola tú mis@ con ayuda del siguiente tutorial de un canal de comida japonesa en español.

Además, puedes encontrar muchas más recetas de este país como el Ramen; una sopa con fideos que te encantará.

Descubre tú mismo las diferencias entre los platos de cada continente, cada país, cada región. Explora sabores con platos típicos de la India como los garbanzos al curry,  las albóndigas de lentejas o el pollo tandoori. Investiga otras formas de cocinar la carne y usar el trigo con platos latinos como las arepas o el tamal. En resumen, desde tu cocina puedes disfrutar de miles de tradiciones gastronómicas trasladadas de generación en generación.

Aprovecha la accesibilidad que tenemos hoy, para no dejar de viajar nunca.

¡No te pares ahora, Actívate!

#noteparesahoraactivate #jubilacionactiva

Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:

Síguenos:


Facebook


Linkedin


Youtube

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *