Como alternativa de turismo nacional estas vacaciones te proponemos las increíbles rutas del vino que puedes descubrir sin salir del país. Estos últimos años, la aparición del turismo del vino, como turismo ligado a las zonas rurales, ha aumentado a nivel mundial.
A través de las Rutas del Vino conoces la cultura, el estilo de vida y los impresionantes paisajes de los territorios con más tradición vitivinícola de España. Puedes visitar bodegas, saber cómo se elabora el vino, alojarte en viñedos, iniciarte en la cata, descubrir la combinación gastronómica con el maridaje…
Según la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), en España existen 30 rutas del vino repartidas a lo largo de las 17 comunidades autónomas: Rías Baixas, Rioja Alta, Oriental y Alavesa, Navarra, Pirineos, Garnacha- Campo de Borja, Aragón, Calatayud, Cataluña, Valencia, Murcia, Castilla y León, Extremadura, La Mancha y Valdepeñas y Andalucía. Cada una tiene sus atractivos e incluye diferentes opciones de alojamiento, catas, excursiones y otras actividades. ¡Conócelas todas desde este mapa interactivo y diseña tu ruta perfecta!
Conocer las rutas del vino estas vacaciones
Por cercanía puedes empezar descubriendo las siguientes rutas:
- Rutas del vino de la Rioja Alavesa.
- Rutas del vino de la Rioja Alta.
- Rutas del vino de la Rioja Oriental. (antes conocida como Rioja Baja)
- Rutas del vino de Navarra.
- Ruta del vino de Arlanza.
- Ruta del vino de la Garnacha.
Para los amantes del Txakolí, añadimos las tres denominaciones de origen para organizar visitas o catas con bodegas concretas:
Las rutas del vino ofrecen opciones de ocio para todos los gustos. Son una excelente forma de recorrer el país, conocer el entorno, la gastronomía y disfrutar con los 5 sentidos este verano. Acércate al patrimonio cultural y natural de las regiones del buen vino.
Manteneros informad@s en nuestras Redes Sociales:
Síguenos: